
Fernando Calero de la Pava (1954 – )
Intensidad y vértigo, son las emociones que genera la lectura de la obra narrativa de Fernando Calero de la Pava. Psiquiatra, cuentista y poeta nacido en Cali en 1954, en el hogar conformado por Julián Calero y Ana de la Pava.
Su oficio profesional ha alimentado su quehacer literario, entretejiendo redes narrativas en torno a la marginalidad, la vida psicoactiva, la pasión desarraigada, el erotismo y la muerte. Doctor en Psicología Clínica del Centro Internacional de Psicoterapia y Psicodiagnóstico (C.I.P.P) de Barcelona, con tesis laureada por su estudio sobre el Test de Rorschach y su uso en las toxicomanías; recibe también el Diploma Superior en Criminología de la Universidad de Barcelona (España).
En su actividad académica ha sido ponente en el Congreso Internacional sobre Legislación y Drogas en San Sebastián, España y psicoterapeuta en comunidades de Bangkok y Chiang-Mai, Tailandia. Fue docente catedrático del área de Toxicomanía en el Centro Superior Jacques Lacan de Psicoanálisis y Psicoterapia.
Es por el poemario Memorias de un recluso que Calero de la Pava quedaría finalista en 1986, en el II Premio Iberoamericano de Poesía “Juan Bernier” realizado en la ciudad de Córdoba, España. Al año siguiente, en 1987, en esa misma ciudad, participa en el Primer Encuentro de Poetas Iberoamericanos del Ateneo de Casablanca.
Respecto a su universo narrativo, Calero de la Pava demuestra en sus cuentos y poemas que conoce la psiquis humana, esa que lleva al individuo a recorrer los intrincados caminos del inframundo terrenal; como menciona el autor: “Creo que la poesía es un lugar de búsqueda, un acto de conocimiento, una forma de descubrir por medio de la reflexión no únicamente literaria, sino también espiritual y filosófica”.
En 1988 publica el libro de poesía Estigmas, ganador de la Fiambrera de Plata en el concurso de poesía del Ateneo Casablanca, en Córdoba, España. Los poemas de su libro BlancaOscuridad publicado en 1996, empezó a escribirlos en 1982, en Barcelona, complementándolos poco después con los escritos realizados a su regreso a Cali, en 1988.
Sus libros sucesivamente han recibido no sólo el reconocimiento del público consagrado a la temática narrativa trabajada por este autor, sino a la vez innumerables premios de poesía y literatura. Seguido de Blanca Oscuridad, Calero de la Pava publicaría: Herederos de la noche (1997), Compra un caballo en Estambul (2003) y El precio del placer (2005). Su obra también está presente en las antologías: Nuevas voces de fin de siglo (1999); Verbum (2002), coordinado por Amparo Romero Vásquez: El quintero de Versalles (2003), y Quién es quién en la poesía colombiana (2005), coordinado por Rogelio Echevarría.
Poesía
Estigmas. Córdoba, España. 1988
Blanca oscuridad. Cali. 1996
Herederos de la noche. Cali. 1997
Cuentos
Compra un caballo en Estambul. Narrativa Ediciones, Cali. 2003
El quinteto de Versalles. (Coautor) Feriva Editores, Cali. 2003
El precio del placer. Cali. 2005
Antologías en las que aparece el Autor
Nuevas voces del fin de siglo. Epsilon Editores, Bogotá. 1999
Verbum. Amparo Romero Vásquez. Feriva Ediciones, Cali. 2002
Quién es quién en la Poesía colombiana. Rogelio Echeverría. Biblioteca Virtual del Banco de la República, Bogotá. 2005
Literatura al borde del abismo. Una opción de vida: resultado en torno a la lectura de la obra de Fernando Calero de la Pava. Bogotá. 2005
Fernando Calero de la Pava, radiografía de un sobreviviente. Astelarra, Tomás. Buenos Aires – Bogotá. 2006
Segunda antología del cuento corto colombiano. Harold Kremer. Colección de Literatura y Lenguaje. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. 2007
Cali-grafías. La ciudad literaria. Antología bilingüe (español-francés). Fabio Martínez y Hernando Urriago. Universidad del Valle, Universidad de la Sorbonne, Cali – París. 2008

Blanca oscuridad (Poesía)
Primera edición
Cali, Colombia, 1996

Herederos de la noche (Poesía)
Primera edición
Cali, Colombia, 1997

Estigmas (Poesía)
Primera edición
Córdoba, España, 1988

Nuevas voces de fin de siglo (Antología)
Epsilon Editores
Primera edición
Bogotá, Colombia, 1999

Verbum, poetas colombianos
Amparo Romero Vásquez(Coord.)
Feriva Ediciones
Primera edición
Cali, Colombia, 2002

Compra un caballo en Estambul (Cuento)
Feriva Editores
Primera edición
Cali, Colombia, 2003
Compra un caballo en Estambul está compuesto por un conjunto de 45 historias autobiográficas que rompen con lo cotidiano y confrontan al lector a través de narraciones sombrías. Acompañados de drogas y excesos, este libro expone el carácter íntimo de los personajes en medio de su malgastada vida. Los momentos descritos, por medio de cambios de espacio y tiempo, conducen al lector a situaciones progresivamente extremas, disímiles a su cotidianidad.

El quinteto de Versalles (Cuento)
Feriva Editores
Primera edición
Cali, Colombia, 2003
Libro antológico compuesto por 39 relatos con temáticas de ciencia, lírica, realidad y ficción. En él los cinco escritores que conforman El Quinteto de Versalles —Julio César Londoño, Fernando Calero de la Pava, Diego Luis García, Horacio Benavides y Hoover Delgado— ofician como narradores de entornos crueles y fantasías obvias. Con estas historias consiguen edificar universos que recorren a través de sus pláticas de libros, películas, novelistas y actores.

El precio del placer (Narrativa)
Primera edición
2005
Agrupados en un caótico desorden de acciones, el conjunto de cuentos y vivencias autobiográficas reunidas en El precio del placer expone diversas narraciones en torno a situaciones acaecidas en Colombia. Las ilusiones varoniles con féminas primaverales y el consumo de drogas, son dos elementos fundamentales en ese universo de desenfado y desvarío. Los relatos forjan un animado mosaico con ambiente de otras épocas y situaciones curiosas a la usanza propia del escritor.

Quién es quién en la Poesía colombiana
Rogelio Echevarría (Coord.)
Biblioteca Virtual del Banco de la República
Primera edición
Bogotá, Colombia, 2005
Obra de carácter biográfico, bibliográfico y crítico sobre los poetas y la poesía realizada en Colombia. El libro es útil como diccionario de autores, además brinda una profunda perspectiva de la cultura y la poesía hecha en nuestro país.

Segunda antología del cuento corto colombiano
Harold Kremer (Coord.)
Colección de Literatura y Lenguaje, Universidad Pedagógica Nacional Primera edición
Bogotá, Colombia, 2007
Esta publicación, a modo de antología, congrega lo que ha sido considerado la mejor representación del relato corto colombiano. Acopia ciento cuarenta y cinco trabajos de distintos autores, donde se consigue manifestar una composición entre la tradición popular, la intertextualidad y los recursos fantásticos.

Cali-grafías. La ciudad literaria
Antología bilingüe (español-francés)
Fabio Martínez y Hernando Urriago
Universidad del Valle, Universidad de la Sorbonne
Primera edición
Cali, Colombia – París, Francia, 2008
Cali-grafías. La ciudad Literaria, es una publicación a modo de antología realizada en coedición por la Revista Vericuetos de París y el Programa Editorial de la Universidad del Valle. El libro es una distinción literaria a Cali, escrita en dos idiomas: Español-Francés. El Sr Efer Arocha, por parte de la Revista Vericuetos, y los escritores Fabio Martínez y Hernando Urriago de la Universidad del Valle, oficiaron como directores de la obra.

Azul y Delirio (Poesía)
En edición
La Topa tolondra
Por: Fernando Calero de la Pava
Tomado de: Periódico Cali Cultural, opinión
Fernando Calero de la Pava: El Griot de la Diosa Muerte
Por: Jenny Alzate
Fecha: Diciembre 04 de 2013
Tomado de: Periódico La Palabra
Perfiles VICE: Retrato imposible de un beatnik caleño
Por: Laura Matallana
Fecha: Diciembre 5 de 2014
Tomado de: Revista Vice, Perfiles
1954
Nace Fernando Calero de la Pava, en Cali.
1986
Finalista del II Premio Iberoamericano de Poesía Juan Bernier, realizado en Córdoba, España.
1987
Invitado al Primer Encuentro de Poetas Iberoamericanos Ateneo Casablanca, en Córdoba, España.
1988
Pública el libro Estigmas, el cual es ganador de la Fiambrera de Plata en el Concurso de Poesía del Ateneo Casablanca, en Córdoba, España.
1994
Es ganador del concurso de poesía de la Fundación Taller de la Ciencia Social, en Cali.
1996
Recibe una mención de honor en el concurso de poesía Jorge Isaacs, organizado por la Gobernación del Valle del Cauca, por su libro de poesía Blanca oscuridad, el cual es publicado ese mismo año.
1997
Con su libro Herederos de la noche recibe el premio de poesía del colectivo de la Fundación Gesto.
1999
Su obra es reconocida al ser incluido en la antología Nuevas voces del fin de siglo.
2002
Amparo Romero Vásquez coordina la antología poética Verbum, de la cual hace parte Calero de la Pava.
2003
Pública el libro de cuentos Compra un caballo en Estambul. Junto a Julio César Londoño, Diego Luis García, Horacio Benavides y Hoover Delgado conforma la antología de cuentos El quinteto de Versalles.
2005
Pública el libro de cuentos El precio del placer. Es incluido en la antología poética realizada por Rogelio Echavarría, Quién es quién en la poesía colombiana.