Cristina Valcke

Cristina Valcke (1971- )

Cristina Valcke es en esencia una poeta, poeta del arte, de las formas y de las expresiones humanas. Estudio en la Universidad del Valle el pregrado de Licenciatura en Arte Dramático desde el año 1988 hasta el 1994, graduándose con una tesis titulada El actor en nuestro contexto. Después de graduarse, aparte de ejercer el apasionante teatro con presentaciones teatrales como T  a  las cinco, se inclina también por el ejercicio de la docencia y es así como labora como docente en la Universidad Santiago de Cali con una dedicación horaria de 12 horas semanales  desde febrero de 1997 hasta junio del mismo año dictando los cursos de Expresión oral y Teatro.

Para Cristina este año y el siguiente se constituyen como buenos recuerdos pues además de su labor en la docencia, ganó por dos años consecutivos Mención de Honor en el Concurso Nacional de Poesía Ediciones embalaje Museo Rayo, al mismo tiempo que presentaba obras de teatro como El médico a palos y Caracol y coral. En el 2001 Cristina se vincula a la Universidad del Valle como docente contratista dando cursos como Seminario Iberoamericano de Teatro, Historia del Teatro I y III, Taller de Teatro, Épocas del arte y la literatura, Apreciación de la poesía y  Literatura Latinoamericana II.

En este periodo transcurrido entre 2001 y 2006 Cristina participó en la Revista Poligramas como asistente editorial e hizo parte de los grupos de investigación y desarrollo Discurso literario desde una perspectiva de género, Discurso teleológico femenino, Historiografía de la literatura brasileña desde una perspectiva de género. Narrativa, poética femenina colombiana y latinoamericana y  Teoría de género y crítica literaria.

Cabe decir que entre el 2000 y el 2002 Cristina realiza dos especializaciones, una de la Licenciatura en Arte Dramático y otra de la Licenciatura en Literatura. En el 2006 se hace merecedora de una distinción como Asistente de docencia en la Maestría en Literaturas Colombiana y Latinoamericana de la  Universidad Del Valle.

Cristina ha demostrado siempre en su escritura el interés por la narrativa femenina en Colombia, en  ensayos como Dolores, Metáfora de la escritura en el siglo XIX, Las mujeres en María, Alfonso o la negación de la madre en donde se explora que la novelística colombiana en el siglo XIX poseía muy pocas escritoras, ya que las condiciones eran sumamente precarias, tanto así que las mujeres que escribían recurrían al uso de seudónimos, pues según el imaginario de la época el ser escritora era transgredir una ley natural, dado que el mundo literario pertenecía por entero a los hombres, entre otras cosas, porque como ella misma lo apunta, “el acto creador se asocia con la virilidad”.

En 2009 logra el título de Magíster en Literaturas Colombiana y Latinoamericana de la Universidad del Valle y en la actualidad se desempeña como profesora de la Escuela de estudios literarios de la misma universidad en el área de Poesía Latinoamericana y Colombiana; además sigue desarrollando juiciosamente una actividad crítica en perspectiva de género.

Poesía
Los años terribles o el despertar de la conciencia. Nueva Novela Colombiana. Ocho Aproximaciones Críticas. 2004
Arrojada al laberinto. Editorial Universidad del Valle, Cali. 2005

Ensayos
Dolores, una metáfora de la escritora del siglo XIX. Editorial Poligramas. Facultad de Humanidades Universidad Del Valle, Cali. 2004
Alfonso o la negación de la madre. Editorial Poligramas. Facultad de Humanidades Universidad Del Valle, Cali. 2005
Las mujeres en María. Editorial Poligramas. Facultad de Humanidades Universidad Del Valle, Cali. 2005
Las sombras del Renacimiento. Editorial Instituto Departamental de Bellas Artes, Revista Imagen, Cali. 2007
Perspectiva de género en la literatura latinoamericana. Colección la Tejedora, Escuela de Estudios Literarios, Universidad del Valle, Cali. 2010

Otras publicaciones
Los años terribles o el despertar de la conciencia. Nueva Novela Colombiana. Ocho Aproximaciones Críticas. p.71 – 92 1. 2004
Al margen del canon. El encuentro de mujeres poetas colombianas ¿Un acontecimiento literario?Género y Literatura En Debate. En: Colombia ISBN: 9586703096 Editorial Colección La Tejedora, v.1, p.101 – 119 1. 2004
De víctimas y verdugos en oficios de tinieblas de Rosario Castellanos. Buscando La Escritura: Una Cuestión De Identidad. En: Colombia ISBN: 978-958-670-564-6 Editorial Programa Editorial Universidad Del Valle, v., p.143 – 160 1. 2007

Dolores, una metáfora de la escritora del siglo XIX (Ensayo)
Editorial Poligramas
Facultad de Humanidades, Universidad del Valle
Primera edición
Cali, 2004

Los años terribles o el despertar de la conciencia (Ensayo)
Nueva novela colombiana. Ocho Aproximaciones críticas
2004

Arrojada al laberinto (Poesía)
Editorial Universidad del Valle
Primera edición
Cali, 2005

Alfonso o la negación de la madre (Ensayo)
Editorial Poligramas
Facultad de Humanidades, Universidad del Valle
Cali, 2005

Las sombras del Renacimiento (Ensayos)
Editorial Instituto Departamental de Bellas Artes
Revista Imagen
Cali, 2007

Perspectiva de género en la literatura latinoamericana (Ensayo)
Programa Editorial Universidad Del Valle
Primera edición
Cali, 2010

A través de este libro, compuesto por ensayos que exploran la posición y condición de la figura femenina, la autora reivindica el papel de la mujer en diferentes obras literarias. La autora deja en evidencia la capacidad que tiene la literatura, por medio de la evocación y crítica, para exponer los problemas de género.

Meridiano Género: cultura y sociedad
Programa Editorial Universidad Del Valle
Primera edición
Cali, 2011

Soportar la joroba
Programa Editorial Universidad Del Valle
Primera edición
Cali, 2011

Con Soportar la joroba, Cristina Valcke demuestra que la poesía nace de lo más profundo de nuestro ser, y que sólo un poeta pleno, forjado en el dolor y comprometido con su arte, logra transmutar su realidad en arte.

El mundo de los invisibles en la poesía de Cristina Eugenia Valcke
María Antonieta Gómez Goyeneche

Antología de poemas de Cristina Valcke: Del poemario Cuando los halcones lloran
Fecha: Junio 1 de 2015
Tomado de: Universidad Nacional de Colombia, Biblioteca dígital

Cristina Valcke
Por: Revista de Poesía Clave
Tomado de: Clave, Revista de poesía

Cristina Valcke en ConversanDos
Entrevista por: Darío Henao
Fecha: Enero 15 de 2016
Tomado de: Youtube, Centro Virtual Isaacs

Cuentos
A San Ambrosio el inmortal

Ensayos
Alfonso o la negación de la madre
Dolores, una metáfora de la escritora en el siglo XIX
Las mujeres en María

Poemas
Cordófono
Cuatro ríos
De luces y sombras
El niño de la vía láctea
Jeringonza
La caída del ángel
La puerta
Los molinos
Sabbat
Visión nocturna

1988
Ingresa a la Universidad del Valle a estudiar Licenciatura en Arte Dramático.

1994
Se gradúa de la licenciatura con la tesis El actor en nuestro contexto.

1997
Ingresa a la Universidad Santiago de Cali como docente contratista desde febrero de este año hasta junio. Recibe Mención de Honor en el concurso nacional de poesía Ediciones Embalaje, Museo Rayo.

1998
Nuevamente es distinguida con Mención de Honor en el Concurso Nacional de Poesía Ediciones Embalaje, Museo Rayo.

2000
Realiza una especialización de la Licenciatura en Arte Dramático.

2001
Se vincula a la Universidad del Valle como docente contratista.

2002
Realiza otra especialización, pero esta vez correspondiente a la Licenciatura en Literatura.

2004
Logra el título de Magíster en Literaturas Colombiana y Latinoamericana de la Universidad del Valle.

2006
Se hace merecedora de una distinción como Asistente de docencia en la Maestría Literaturas Colombiana y Latinoamericana, de la Universidad Del Valle.