
Óscar Muñoz (1951 – )
Con Óscar nunca se sabe. Él es uno de aquellos artistas impredecibles, atrevidos, que aun cuando a menudo alude a bases, si se quiere tradicionales, del arte como el dibujo o la fotografía, siempre busca la forma de sorprender, de marcar la pauta, a partir de propuestas aparentemente sencillas pero asombrosamente ricas en forma y contenido. Sus piezas artísticas trascienden los cánones clásicos para adquirir tonos vanguardistas, conceptuales y apelar a soportes insólitos e inestables en los que comienzan a aparecer experimentos con espejos, con la respiración, con la luz y el agua; juegos en los que el espectador, además de experimentar goce sensorial y asombro ante un inusitado despilfarro de creatividad, asume un papel activo, interventor, sobre la obra. Como si fuera poco, Muñoz sugiere reflexiones que no pasan desapercibidas frente a la puesta en escena de una serie de dicotomías que hablan de la vida y la muerte, lo dulce y lo amargo, el principio y el fin, lo efímero y lo eterno.
Nació en Popayán en 1951, en el seno de una familia de clase media, pero se radicó desde muy temprano en Cali. Su interés por el arte comienza desde muy temprano a desarrollarse a través del dibujo, el cual se había ido consolidando como su pasatiempo favorito. Posteriormente, cuando era estudiante de bachillerato, sus padres, profundos interesados en el arte, lo matricularon junto con sus hermanas en el Instituto de Bellas Artes de Cali, con el objetivo de que se instruyeran en alguna habilidad artística como complemento a sus estudios académicos: ellas recibieron formación con énfasis musical, en tanto que Óscar se orientó por las artes plásticas.
Para 1971, un año después de terminar su bachillerato, Óscar concluyó también su formación como artista plástico en Bellas Artes. Aquel mismo año presentaría sus primeras obras en las que puso en juego sus dotes de fino dibujante, las cuales se constituyeron en el punto de partida fundamental durante los primeros años de su carrera. Al hacer un recorrido panorámico por su obra resulta posible entender por qué Óscar Muñoz es un artista difícil de predecir y encasillar.
Protografías
Museo de Arte moderno la Tertulia
2013
Una colección de 70 piezas centradas en la memoria, la construcción de imágenes y el paso del tiempo mediante la combinación entre la fotografía, el grabado, el dibujo y el video.
Aliento
V Bienal de Arte de Bogotá
1996
Cortinas de baño
1984
2013
Premio Príncipe Claus
2004
Premio del XXXIX Salón Nacional de Artistas de Colombia