Sergio Dow

Sergio Dow

Sergio Dow nace en el año 1954 en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, donde pasa la mayor parte de su vida. Hijo del aclamado médico y dramaturgo Alberto Dow, a quien considera su mayor inspiración y su más valiosa fuente de aprendizaje. Estudió leyes e hizo un posgrado en criminalística, sin embargo, siempre fue consciente de que su pasión fue el cine. Se interesa como cineasta a partir del año 1975 cuando se desempeña como productor del cortometraje Asunción, de los cineastas Carlos Mayolo y Luis Ospina, película con la cual recibe el Premio Nacional de Cine para producción. En el año 1980 dirige el documental Imágenes del Pacifico y un año después se lanza a la actuación para la película colombo italiana Fuga scabrosamente pericolosa, del cineasta Nello Rossati. Después se estrena en el mundo documental con la figura de Fernando Botero, haciendo un corto sobre el famoso pintor colombiano que nunca logró ser exhibido en las salas de cine.
Sin embargo, se estrena como creador cinematográfico tras escribir y dirigir su primer largometraje, mismo que le dio un lugar en el mundo del espectáculo llamado El día que me quieras, en el año 1986. Esta película está basada en la obra homónima del dramaturgo venezolano José Ignacio Cabrujas. En esta, se narra la vida de uno de los cantantes de tango más importantes del mundo, Carlos Gardel, el cual ilustra su periplo mientras promocionaba su película, el día que me quieras, durante el año 1935. Gracias a esta película Dow recibe el premio a mejor ópera prima en el Festival Iberoamericano de Cine en 1988, además de lograr que su película sea incluida entre las mejores cien películas latinoamericanas de la historia.
Desde entonces, Dow se consolida como creador y director de cine, dando luz a distintos y variados materiales audiovisuales tales como la película sobre Hemingway llamada Hemingway, the hunter of dead (2001), el cual habla sobre la subida al Monte Kenya, en África, a finales de los años cincuenta a propósito de la lucha por la independencia de Kenya hecho por el nobel norteamericano, a partir de los cuentos de Manuel Zapata Olivella. Tiempo después hace otra cinta sobre Kenya, llamada Swahili’s Culture (2002). Tras radicarse en Los Estados Unidos da un vuelco a su trabajo artístico, participando constantemente en cortometrajes como Our fathers (2011) o dirigiendo el documental Peoples of the Kenya coast (2011) para el Museo Field de Chicago. En el 2012 coopera en la escritura del guión para el largometraje El hombre de Roma.
Tras cuatro décadas de participación en el mundo del cine, Dow se muestra orgulloso por la integración de distintos continentes a su obra, entre los que resaltan Europa, África, Norte y sur América. Actualmente Dow vive en Chicago EEUU donde trabaja dictando seminarios y participando constantemente en producciones artísticas y comerciales.

    Largometrajes

  • La comunión de Sevilla / El hombre de Roma. (The Seville Communion/The Man from Rome) (2018)
  • Director: Sergio Dow.
    producción:Rich Cowan, Wayne Duband.
    Coproducción:Antonio Cardenal, Aline Hleap, José Luis Olaizola, Caos Films, Drumskin Productions, Fundación Enic Producciones, Impala, North By Northwest.
    Reparto: John Leguizamo, Paz Vega, Geraldine Chaplin, Paul Guifoyle, Marlon Moreno.
    Duración:

    Un hacker viola la seguridad del Vaticano y envía un mensaje anónimo al Papa. En el mensaje se refiere a una iglesia abandonada del siglo XVII en el corazón de Sevilla la cual, aparentemente, “Mata para defenderse”. El valiente padre Quart, un investigador de asuntos externos es enviado a desvelar el temible misterio de estas persona, pero se encontrará con algo más sombrío y complejo que pondrá su vida y su cordura en juego.

  • Hemingway, el cazador de la muerte (Hemingway, the Hunter of Death) (2001)
  • Director: Sergio Dow.
    Escritores: Ian Hutchinson, Chapurukha Kusimba
    Producción: Catalina Maria Johnson
    co-Producción: Equatorial Productions,Film Studios Kenya
    Reparto: Albert Finney, Paul Guilfoyle, Fele Martínez.
    Duración:

    En el año 1950, mientras se lleva a cabo la lucha por la independencia en Kenia, el escritor Ernest Hemingway emprende un ascenso exploratorio hacía la cima del monte Kenia. Sin embargo, antes de empezar su travesía es advertido por la tribu Kikuyu sobre las leyes sagradas del Mwene- Nyaga, el dios de la montaña, el cual prohíbe, entre muchas cosas, dañar a los elefantes que ascienden por entre los picos, sin embargo, la prohibición se ve comprometida cuando Hemingway debe enfrentar al destino al tener que tomar la decisión sobre dispararle o no al Mamut Sagrado que vaga por los picos más altos del monte Kenia.

  • El día que me quieras (1986)
  • Director: Sergio Dow.
    producción: Pedro Alcántara Herrán, María Eudoxia Arango.
    Reparto: Fausto Verdial, María Eugenia Davila, Claudio Berge, Graciela Dufau, Ulises Dumont, Juan Leyrado, Omar Sánchez, Adriana Herrán, Pedro Alcántara
    Duración: 76 minutos

    La historia transcurre en Venezuela durante el año 1935. Durante el régimen sanguinario de Juan Vicente Gómez nace la esperanza bajo la voz del cantautor Gardel, el cual se pasa por Caracas para promocionar “El día que me quieras”, su última película. Sin embargo, el ambiente se enrarece cuando empieza a ser acosado por el raro comportamiento de una familia tras conocerlo en el “zorzal criollo”.

    Cortometrajes

  • Imágenes del Pacífico (1978)
  • Director: Sergio Dow.
    Duración: 12 minutos

  • Sobre ruedas (On Wheels) (1980)
  • Director: Sergio Dow.
    Duración: 11 minutos.

    Sergio Dow da luz a los skaters y patinadores para que compartan sus experiencias acerca del mundo del patinaje y el skate.

    Documentales

  • Swahili, pueblo de la costa (Swahili, People of the Coast) (2011)
  • Director: Sergio Dow
    Producción: Field Museum of Natural History
    Escritores: Ian Hutchinson, Chapurukha Kusimba

    Swahili, pueblos de la costa de kenia es un documental dirigido por Sergio Dow el cual sigue las investigaciones del Dr. Chap Kusimba en África Oriental, las cuales realizó durante más de dos décadas. A través de este documental se presenta el resultado de los estudios sobre los aspectos de tipo sociales, antropológicos, culturales y hasta arqueológicos en lo que respecta a Kenia y a las tribus Swahili.

  • Requiem: Música in Tempore Belli (Documentary) (2001)
  • Director: Sergio Dow

  • Bahía Mansa (1993)
  • Director: Sergio Dow

  • La producción del café en Armenia (1991)
  • Director: Sergio Dow

  • Botero (1982)
  • Director: Sergio Dow

  • La otra imagen de Colombia (1979)
  • Director: Sergio Dow

    Obras de teatro

  • Rambao (1980)
  • Coordinación Teatral: Fernando González Cajiao
    Narración: Luis Alberto Sánchez
    Coordinación Coreográfica : Delia Zapata Olivella
    Fotografía: Álvaro González Moreno
    Edición: Olinto Taverna
    Textos: Manuel Zapata Olivella
    Realización: Sergio Dow y Olinto Taverna

  • Festival de Cine de Bogotá. Mejor Obra Prima. “El día que me quieras”. Premio del Círculo Precolombino De Oro. Año 1988.
  • Chicago International Film Festival. Nominación A Mejor Película Principal. “El Día Que Me Quieras”. Premio Gold Hugo. Año 1988.
  • Festival de Cine de la Habana. Premio Casa de Las Américas. “ El día que me quieras” . Año 1988.