
Pascual Guerrero Arana
Nacido en 1937, es un conocido cineasta, lingüista, historiador y sociólogo de Santiago de Cali, Valle del Cauca. Hijo del popular activista cívico, Pascual Guerrero Marmolejo, conocido por ser el constructor del estadio de fútbol de Cali, bautizado con su nombre. Pascual Guerrero Arana ha sido un hombre polifacético, que se ha desempeñado en distintas actividades con mérito, entre las que destacan que fue deportista y campeón nacional de natación para los Juegos Nacionales de 1954 y 1958.
Es además un reconocido políglota que domina nueve idiomas con total fluidez. En el año 1960 hizo sus estudios sobre historia del arte en el Victoria and Albert Museum, Londres, Inglaterra. En 1961 estudió lingüística aplicada en enseñanza de idiomas en el Vuxenskolan, en la ciudad de Lund, Suecia. Años después estudió historia económica en 1966 y dos años después hizo un magíster en Sociología del Urbanismo en Real Universidad de Lund.
En 1978 tras regresar al país co dirigió el cortometraje Mami, ¿Quién era Marilyn? en compañia del psiquiatra caleño Harold Lopez Mendez, realizador del guión. Un año después, en compañía del cineasta Manfred Hirsch,funda la Asociación de CIne y Televisión del Pacífico, ACIPA. Para el año 1980 dirige su primer largometraje El lado oscuro del nevado, película con la que describe el secuestro a manos del ELN del cónsul holandés Eric Leupin, en Cali a finales de los años 70’s. Esta película es reconocida oficialmente como el primer largometraje realizado durante el periodo del Caliwood.
En 1981 hace su segundo largometraje, Tacones, el cual es una comedia musical inspirada en el género del West side story y el cual narra la historia de dos pandillas rivales: “Los bailarines de salsa” y “los bailarines de disco”. Este largometraje le costó el premio a mejor musical en el Festival internacional de Cine de Tashkent, Uzbekistán.
Desde entonces y durante los últimos años, Guerrero ha sido una de las personas más relevantes en muchos aspectos nacionales. Además de la cinematografía nacional, ha llamado la atención como escritor sobre lingüística aplicada. Ha publicado distintos libros sobre la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas. Entre 1988 y 2003 fue docente investigador de la Universidad Libre de Colombia. Es conocido también como un internacionalista en el ámbito político y económico de las naciones. Ha sido asesor en aspectos de infraestructura, cultura, educación y relaciones de distintos gobiernos colombianos. En el 2005 se instaura como director ejecutivo del Fondo Mixto para la Promoción del Deporte y la Gestión Social, entidad que lidera y construye escenarios deportivos a nivel nacional. Uno de sus últimos méritos está en haber conseguido que Cali fuese sede oficial de los World Games, para los juegos deportivos, en el año 2013.
-
Largometrajes
- El lado oscuro del nevado (1980)
- Tacones (1982)
- Mami, ¿quién era Marilyn? (1978)
Director: Pascual Guerrero Arana
Producción:Enrique Gutiérrez Y Simón, Clara María Ochoa, Tacueyó Films
Co-producción: Clara María Ochoa.
Elenco:María Angélica Mallarino , Peter Hoss, Jaime Delgado, Ernei Reina, Gonzalo Concha
Duración:90 Minutos
La película narra el secuestro del cónsul Holandés en Santiago de Cali, el señor Eric Leupin. La trama nos muestra las distintas perspectivas del crimen a través de los ojos del cónsul, su esposa, los guerrilleros y narra la fuga del holandés a través de las montañas inhóspitas y peligrosas que atraviesan el país.
Director: Pascual Guerrero Arana
Producción: IPCO FILMS, Clara María Ochoa.
Co-producción: Nuvia Alvarado.
Elenco: María Fernanda Martínez, Herman Waxler, Fanny Mikey, Miguel Mondragón, Margarita Rosa de Francisco
Duración:90 minutos
Tacones da voz a un mimo mago, quien por medio de una comedia musical narra los enfrentamientos entre dos pandillas rivales: Los Bailarines de Salsa y los Bailarines de disco. Ambas pandillas poseen a su respectivo jefe, la de salsa tiene a Romy, una hermosa e inteligente estudiante de música que vive en un barrio popular, mientras que la de disco tiene a Julián, un universitario rico y distinguido quien está perdidamente enamorado de Romy, la cual es totalmente indiferente.
Cortometrajes
Director: Pascual Guerrero Arana
Producción: CINEMATOGRÁFICA OCCIDENTE, H. L. M.
Elenco: Liber Fernández, Santiago Ante, Anastasia Pagoulatas, Diana del Corral, Luigi Corbeletta.
Duración:17 minutos
Basada en una historia real, el cortometraje cuenta la historia de Santiago, un niño de diez años al cual su madre deprecia y oprime tras el abandono de su esposo. Sin embargo, todo cambia cuando el niño ve en un cuadro a Marilyn Monroe, mujer en la que encuentra un ángel que lo puede salvar del maltrato, y a quien entrega todo su amor y cariño. Santiago logra tal obsesión por Marilyn que termina por olvidar a su madre, la cual tendrá que intentarlo todo para volver a recuperar a su hijo antes de que sea demasiado tarde.
Su película El lado oscuro del nevado (1980) es considerado como el primer largometraje del fenómeno cinematografía Caliwood, respectivo a la ciudad de Cali.