Juan Sebastián Valencia

Juan Sebastián Valencia

Después de recibir su primera cámara de vídeo a la edad de 7 años, Juan Sebastián Valencia dice haber sentido una fascinación por las historias narradas a través del formato audiovisual. Con la edad de 18 años y luego de haberse graduado del colegio Bernett, decide ingresar a la Escuela de Cine Black María con el propósito de especializarse en aquello que tanto deseó durante su infancia y adolescencia: la dirección de cine. Por esta razón, aunque tuviera muy pocos conocimientos sobre el tema, abandona la ciudad de Cali y se traslada a Bogotá. Estando allí empieza a registrar varias imágenes que posteriormente se convertirían en cortometrajes.
Mientras realizaba sus estudio, Valencia rodó su primer cortometraje Tango (2005) en 16mm. Posteriormente, realizó los cortometrajes 4lementos (2006), Ruleta Rusa (2006), Soñeus (2007) y el videoclip Contemplación del mar (2006). A su vez fue asistente de dirección de la película colombiana Martinis al atardecer (2005) de Mauricio Iragorri Medina. Durante este periodo, publica en la plataforma de amazon.com dos libros: una recopilación de poemas titulada El revés de lo derecho y Utopía, el lugar de las palabras.
A los 22 años, Valencia se gradúa de la Escuela de Cine con la tesis titulada El análisis del thriller, la cual le ayudó a encontrar un estilo propio y lo motivó a escribir Póker, un cortometraje producido por Mad Love Film Factory que se caracterizó por la estructura dramática fragmentada y la presencia coral de los personajes. A inicios del 2009 escribe el cortometraje Ella, la costa y el papel, como también Farewell Colombia. Después, interesado por la escritura, Valencia incursiona como dramaturgo con la obra Blanco… hasta el infierno, la cual es adaptada al cine.
Después de esta producción, escribe y dirige el cortometraje Praga (2012), con el cual viajó al Festival de Cannes. Pasado varios cortometrajes, aunque Valencia inicialmente se interesa por el género thriller, decide explorar el teatro musical a través de la historia de un viejo payaso que logra presentarse en Broodway. Es así como, dado que el presupuesto para montar un musical es excesivamente elevado, el director decide escribir un musical titulado Circus show. Actualmente el director se encuentra trabajando en él con el propósito de llevarlo a cabo en cine. También se encuentra en la escritura de su libro El eco de un susurro medio silencio. Así mismo trabaja en su empresa Story Film House, a través de la cual realiza proyectos para cine, televisión y teatro.

    Largometrajes

  • Poker
  • Dirección y guión: Juan Sebastián Valencia.
    Producción: Mad Love Film Factory.
    Reparto: Luis Fernando Hoyos, Rafael Novoa, Juan Sebastián Aragón, Angélica Prieto,Javier Ortiz, Manuel José Chávez, Alejandra Miranda, Cesar Navarro,Chichila Navia, Carlos Arturo Buelvas, Hernán Méndez, Cristina Campuzano.
    Duración: 76 minutos.

    Cinco extraños al borde de una crisis económica acuerdan reunirse con el propósito de apostar grandes sumas de dinero en un juego de Póker, en el cual solo podrá haber un ganador. Rafael, un sacerdote cuyos vicios están en conflicto con sus principios; Santiago, un hombre enamorado que ha empeñado su propia vida para poder comprar la felicidad de su esposa; Apolo, un asesino a sueldo dispuesto a cambiar el destino de su hija; Enrique, un miliciano perseguido por la desventura de perder a su familia; y Camila, una talladora que debe lidiar día a día con el recuerdo de la peor de sus desgracias. Aunque los demás lo ignoren y cada jugador se esfuerce en ocultarlo, todos están desesperados por ganar dado que perder puede costarles la vida.

    Cortometrajes

  • Tango
  • 4lementos
  • Ruleta Rusa
  • Soñeus
  • Praga
  • Dirección y guión: Juan Sebastián Valencia.
    Asistente de dirección: Sandra Sánchez.
    Producción: Natalia Agudelo, Juan Sebastián Valencia.
    Productora creativa: Alejandra Rivas.
    Coproducción: Luis Fernando Hoyos, Carlos Arturo Buelvas.
    Reparto: Cristina Campuzano, Fabián Mendoza, Pablo Muñoza.
    Duración: 20 minutos.

    Con el propósito de reencontrarse con su exnovia Margarita, Pablo decide abordar un avión rumbo a Praga. Aunque las circunstancias lograron separarlos durante cinco años, ella está dispuesta recibirlo en una ciudad fría y mágica. El miedo al compromiso y a dejarlo todo por amor, los pondrá a prueba. En esta segunda oportunidad, la pareja intentará construir un amor que esté distante del error.

  • Martinis al atardecer
  • Dirección: Mauricio Iragorri Medina.
    Asistente de dirección: Juan Sebastián Valencia.
    Producción: Mad Love Film Factory.
    Reparto: Carolina Gomez, Cristina Campuzano, Morelia Zuleta.
    Duración:

    Rodeadas de copas, confesiones e hipocresía, un grupo de amigas descubre que el pasar de los años ha creado una brecha irreparable. Secretos del pasado salen a la luz, cambiando su amistad para siempre. Pasado los treinta, una edad llena de preocupaciones y prejuicios, todas descubren que sus vidas no son perfectas. Envalentonadas a causa del licor y ambiente, no miden sus actos y palabras provocando que en medio de una celebración de cumpleaños, la amistad construida por años se deteriore para siempre.

  • Circus Show
  • Editorial:Createspace Independent Publishing Platform
    Número de páginas: 215
    Fecha de publicación: 2015

    Eduardo, un hombre que recientemente ha enviudado, recibe una noticia difícil: su hija Lilo, con tan solo siete años de edad, padece de una grave enfermedad hereditaria. La dolorosa noticia llega días después de recibir la oportunidad laboral que ha esperado por años: entrevistar a Albert Pazcan “El emperador”, uno de los artistas más importantes del género músical. Esta podría ser la última que concedería, por lo tanto existen probabilidades de que revele verdades de su vida que ha mantenido. Sin embargo Eduardo no está seguro de poder dedicarle el tiempo que la entrevista de requiere, dado que su hija también se encuentra en un estado crítico. Después de mucho pensarlo, Eduardo decide realizarle la entrevista y de esa manera superar los tiempos difíciles. En esta entrevista, Albert Pazcan cuenta la historia de un amor prohibido acontecido en la carpa del Circus Show.

    Póker

  • Distribuida por el United International Picture.

  • Ganadora del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC).

  • Ganadora de Ibermedia.

  • Premios Macondo: Nominada a mejor banda sonora.

  • Praga

  • Short Film Corner, Festival de Cannes, Francia, 2012.

  • Selección Oficial, 28 Festival de Cine de Bogotá, Colombia, 2012.

  • Selección Oficial, Festival de Cine de Neiva Cinexcusa, Colombia, 2012.