
Fernando Vélez
Es cineasta de formación y autodidacta desde 1970. En 1997 la Universidad Nacional de Colombia le confirió el título de Realizador de Cine y Televisión, dada su experiencia profesional y su trayectoria académica en dicha institución. Fue el fundador del programa de Cine de la Universidad Central y de la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Colombia, en la cual dictó las asignaturas de fotografía cinematográfica y guión.
Se ha desempeñado como reportero, camarógrafo y montajista de documentales televisivos; también cuenta con una amplia experiencia como director de fotografía y camarógrafo de documentales y seriados televisivos. Entre estos se destacan Agarrando pueblo, dirigido por Carlos Mayolo y Luis Ospina; Las andanzas de Juan Máximo Gris, mediometraje argumental dirigido por Óscar Campo, el cual recibió el premio a Mejor Fotografía en la categoría “mediometraje durante el V Festival de Cine de Bogotá en 1988. Actualmente desarrolla dos proyectos de largometraje: El visitante, basado en la novela homónima de Andrés Elías Flórez Brum y El paraíso del diablo, basado en La Vorágine de José Eustasio Rivera.
- Cuentas claras, chocolate espeso (1981)
- Milena (1997)
- Ella, el chulo y el atarván (1986)
- El país de los Wuayuüs (1985)
Largometrajes
Dirección: Fernando Vélez, Carlos Mayolo
Dirección: Fernando Vélez
Cortometrajes
Dirección: Fernando Vélez
Guión: Elsa Vásquez, Manuel Arias
Producción: Guillermo Calle y Asociados, Compañía de Fomento Cinematográfico FOCINE
Duración: 24 minutos
Blanca, casada con un rudo y ordinario camionero, inicia una aventura sexual Óscar, amigo y ayudante de su esposo. Un día, mientras su esposo se divierte con su amante, Blanca decide confesarle a Óscar que está embarazada de él. De regreso a su casa, el esposo descubre por un detalle insignificante que Blanca y Óscar son amantes. Enfurecido por la traición de ambos, regresa a su casa con el propósito de vengarse; sin embargo, mientras él se dirige hacia ellos, Blanca y Óscar preparan su fuga. La inesperada llegada de la suegra de Blanca, entorpecerá el propósito de ambas partes.
Documentales
Dirección: Fernando Vélez, Beatriz Barros
Guión: Beatriz Barros
Producción: Compañía de Fomento Cinematográfico FOCINE, Compañía de Informaciones audiovisuales
Perteneciente: Serie Yuruparí
Duración: 75 minutos
- Visa de residencia (1983)
- Las andanzas de Juan Máximo Gris (1987)
- Agarrando pueblo (1997)
Dirección: Carlos Marciales
Rol desempeñado: Camarógrafo y Director de Fotografía
Dirección: Óscar Campo
Rol desempeñado: Director de Fotografía
Dirección: Carlos Mayolo, Luis Ospina
Rol desempeñado: Fotografía a blanco y negro
1988
Mejor Fotografía, Festival Internacional de Cine de Bogotá, Las andanzas de Juan Máximo Gris.