
Clara María Riascos
Directora de cine nacida en Cali, Valle del Cauca. Estudió Comunicación Social con énfasis en Cine en la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá, en la cual realizó posteriormente una especialización en producción y dirección de cine. Durante los años 70 participó como actriz en el Teatro Experimental de Cali liderado por Enrique Buenaventura, uno de los dramaturgos más representativos del teatro colombiano. Además de participar en el TEC, trabajó como actriz en el teatro Tinglado y fue co-fundadora del Teatro La Máscara de Cali. A esto, se suma su vínculo en 1982 con la Fundación Cine Mujer, junto a las cineastas Patricia Restrepo, Eulalia Carrizosa y Sara Bright.
De su trayectoria como realizadora y directora independiente, se destaca el cortometraje La mirada de Myriam, Zulia y su gente negra, Mujer mágica y 50 años de la ciudadanía de las mujeres en Colombia. En 1991 dirigió el seriado Proyecto para salud de la mujer producido por la ONU. Además ha participado en las películas de ficción Milagro en Roma, La balada del primer muerto y ¿Qué hace tu madre? Aunque el trabajo de Clara Riascos se ha centrado en la actuación y realización cinematográfica, también ha dedicado gran parte de su vida a labores relacionadas con el área de la cultura, los medios de comunicación y el movimiento social de las mujeres en Latinoamérica, un aspecto que le ha otorgado experiencia en la política y humanidades. Por último, ha sido docente en la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Universidad el Bosque, la Universidad Javeriana y La academia de actuación Black María. Actualmente pertenece a La Asociación Latinoamericana de Documentalistas Colombianos y se desempeña como productora y directora de trabajos que abordan la temática social.
- La mirada de Myrian (1986)
- Zulia y su gente negra (1993)
- Mujer mágica
- Cincuenta años de la ciudadanía de las mujeres en Colombia (2004)
Cortometrajes
Dirección: Clara María Riascos
Guión: Clara María Riascos, Wendy Ewald
Producción: Compañía de Fomento Cinematográfico FOCINE, Cine Mujer
Duración: 25 minutos
Este cortometraje se centra en la historia de Myriam, una mujer que decidió invadir un terreno baldío con el propósito de construir una casa para ella y sus hijos. A medida que transcurre la historia, es posible apreciar el afecto y cariño que esta les ofrece. Los malos tratos por parte de su madre y el crecimiento en un ambiente hostil, la impulsan a hallar una vida más generosa.
Documentales
Dirección: Clara María Riascos
Producción: Cine Mujer
Duración: 10 minutos
Este documental se centra en el trabajo comunitario realizado por Zulia Mena, una maestra y líder popular dedicada al trabajo organizativo en zonas rurales del Pacífico colombiano. Movida por el evidente abandono estatal en esta región, Mena decidió crear la Organización Barrios Populares y Comunidades Campesinas de la Zona Pacífica del Chocó. El trabajo de esta se centra en la defensa de los derechos territoriales, económicos, culturales y políticos de la comunidad con el propósito de mejorar su calidad de vida, obtener respeto por parte de las instituciones y capacitar a la comunidad en la toma de consciencia.
Dirección: Clara María Riascos
Dirección y Guión: Clara María Riascos
Producción: Clara María Riascos, ACDI
Duración: 54 minutos
En el año 2004 el Observatorio de Mujeres y Participación Política realizó la conmemoración de los 50 años de la obtención del voto femenino, con el propósito de visibilizar los aportes que la lucha emprendida por las mujeres aportó a la ampliación de los márgenes de ciudadanía. A través de las intervenciones de algunas mujeres pioneras, este documental contextualiza los eventos históricos más representativos.
- Proyecto para salud de la mujer (1991)
Dirección: Clara María Riascos
1986
Tercer premio Coral, Sección Documental, Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana
1986
Premio India Catalina a Mejor Documental, Festival de Cine de Cartagena
1987
Círculo Precolombino a Mejor actriz, Festival Internacional de Cine de Bogotá