
Alexander Giraldo
Nacido en Cali, Alexander Giraldo estudió Comunicación Social en la Universidad del Valle, institución donde descubrió la posibilidad de unir sus dos grandes pasiones: el cómic y el cine. Posteriormente, continuó sus estudios en el exterior, pasando por centros educativos como la Universidad de la Habana, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, la Escuela de Cine San Antonio de los Baños, la Universidad Católica de Chile y la Universidad de Manizales. Ha sido ganador en diferentes ocasiones de la convocatoria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia y la Cinemateca Distrital de Bogotá. También estuvo en la selección del XIV Encuentro Mundial de Juventudes y los Estudiantes en La Habana, con su producción Días Fatales. Por otra parte, el director ha manifestado en algunas entrevistas que inició su carrera realizando cine experimental y cortometrajes callejeros. Además de interesarse por el documental y los vídeos musicales, Alexander Giraldo se ha sentido especialmente atraído por el largometraje, de allí que haya dedicado sus últimos años a producir 180 segundos (2012) y Destinos (2016).
-
Largometrajes
- De pistolas, romances y maletas perdidas (2004)
- 180 Segundos (2012)
- Destinos (2016)
- 2 y 10 (2003)
- Fragmento fundamental (2006)
- Cóctel Molotov (2007)
- Ángeles y libélulas (2007)
- Victeria y Globuleo (2009)
- Yo maté a Gaitán (2011)
- La noche del fin del mundo (1998)
- Persistencia del tiempo (2007)
- Sueños de colores (2007)
Dirección: Alexander Giraldo
Guión: Alexander Giraldo, Raúl Hernández
Producción: Antorcha Films, Les Filmes Demenciales Producciones, Estudios Takeshima, Tsunami Digital
Reparto: Yamil Kafury, Juan José Rodríguez, Liliana Salazar, William Vega, Ada Restrepo
Duración: 80 minutos
Este film posee elementos del thriller, la comedia negra y el cine de acción. Su historia narra las desventura de una pareja quien, después de hallar accidentalmente la maleta de una peligrosa banda de traficantes, se ve envuelta en una serie de persecuciones. Audiovisualmente, el film se destaca por el uso de animaciones en 2D y 3D; además de una impresionante banda sonora compuesta por 48 temas pertenecientes a 28 bandas nacionales e internacionales.
Dirección y Guión: Alexander Giraldo
Producción: Diego Fernando Ramírez, 64-A Films
Reparto: Angélica Blandón, Luis Fernando Montoya, Manuel Sarmiento, Alejandro Aguilar, Manuel Viveros, Harold Devasten
Duración: 93 minutos
Narrar la historia de un crimen sin caer en el lugar común, es un cometido difícil en medio de un panorama audiovisual acostumbrado a este tipo de producciones. El sinfín de películas que abordan este tópico, ha provocado en los nuevos realizadores el deseo por hallar otras formas a través de las cuales este se explore; 180 segundos es la muestra de ello. En este film el director hace uso de la narración no lineal con el propósito de contar la historia de una banda de ladrones, la cual pretende robar un millón de dólares a través de un atraco perfectamente planeado. El tiempo del robo se reduce a tres minutos, en los cuales todos los personajes parecen vivir los segundos más importantes de sus vidas. Durante estos 180 segundos los personajes dejarán en evidencia lo mejor y peor de sí.
Dirección y Guión: Alexander Giraldo
Producción: Cine de amigos
Reparto: Alejandro Aguilar, Angélica Blandón, Manuel Sarmiento, Andrés Felipe Torres, Diego Ramírez Hoyos, Jennifer Arenas, Mila Martínez
Duración: 88 minutos
Destinos narra la historia de cinco personajes, los cuales desean revertir la frustración e infelicidad de su cotidianidad. Aunque no se conocen entre sí, todos los personajes lamentan las malas decisiones que alguna vez tomaron. ¿A dónde va el tiempo que se pierde? ¿El destino de forja o se sigue? Cinco historias se entrelazan en la búsqueda de los sueños, la nostalgia del pasado y la vida que pasa: un boxeador que desea algo más que un triunfo; un expresidiario que debe retomar su vida tras 30 años de encierro; un barrendero que desea cumplir su sueño; un ayudante de construcción que se ha dedicado en exceso a los demás; y una mujer que decide abandonar la música a causa del dolor. Estas cinco personas descubrirán que a veces mirar el futuro es la única vía para recuperar el pasado.
Cortometrajes
Dirección: Alexander Giraldo
Guión: Alexander Giraldo, Raúl Hernández
Producción: Los Filmes Demenciales
Reparto: Ada Restrepo, Raúl Hernández
Duración: 2 minutos
En este cortometraje, Alexander Giraldo expone la relación entre una pareja de asesinos que conversan sobre su sexualidad. Esta manera de abordar el tópico, tan extraña como los diálogos, hace que el corto se presente como una pieza inquietante.
Dirección y Guión: Alexander Giraldo
Producción: Antorcha Films
Duración: 13 minutos
Ganadora de la convocatoria de la cinemateca distrital de Bogotá, Fragmento fundamental explora la mítica lucha entre el bien y el mal. A través de una aventura postapocalíptica , dos ángeles caídos habitan entre ruinas y cadáveres. Haciendo uso de efectos especiales, el director logra otorgarle cierta aura de verosimilitud.
Dirección, Guión: Alexander Giraldo
Producción: Los Filmes
Duración: 9 minutos
A través de un collage de imágenes, el director construye una sátira en torno a la anarquía mediática que caracteriza a los medios de comunicación. De allí que en ese “cóctel molotov”, el espectador fanático pueda encontrar diferentes opciones del papel que podría asumir: ser actor, cantante o un político. Basado en esto, un presentador con el rostro cubierto por una bolsa de pan, le mostrará al espectador las múltiples posibilidades.
Dirección, Guión: Alexander Giraldo
Producción: Los Filmes
Duración: 6 minutos
Basada en el poema Ángeles y libélulas de Liliana Salazar, este cortometraje experimental se caracteriza por integrar elementos extraídos del diseño, la narración onírica y el cine independiente. La idea central nace de la relación personal que el director ha experimentado con la depresión y de la delgada línea que separa la realidad del sueño. La adaptación emprendida por Giraldo, recrea el poema a través de imágenes que intentan expresar las sensaciones, a veces indefinibles, del estado depresivo. Por medio de una narración en voz en off, el director nos entrega una obra sencilla pero efectiva en lo formal.
Dirección: Alexander Giraldo, Marcial Quiñones
Guión: Alexander Giraldo
Producción: Los Filmes, Vectorial Animation Studios
Reparto: Julio Nava, Jenny Nava, Luis Fernando Cayzedo, Jose A. Cardona, Alejandro Rode, Mauricio Ortegón, Mónica Rincón
Duración: 8 minutos
Cortometraje animado en 3D
Dirigido por el cineasta Alexander Giraldo y el animador Marcial Quiñones, Victeria y Globuleo se presenta como una suerte de adaptación animada de Romeo y Julieta. Esta narra la relación de amor entre dos personajes aparentemente opuestos: Victeria, hija de un capitán gripulento que se dedica a recorrer el universo en busca de organismos humanos en los cuales pueda propagar la gripe; Globuleo, hijo del jefe de los glóbulos, el ejército protector del organismo humano más poderoso. En medio de una guerra, en la cual su condición los convierte irremediablemente en enemigos, ambos personajes se enamoran.
Dirección, Guión: Alexander Giraldo
Producción: Los Filmes, 64-A Films, Cinecilina, UAO
Reparto: Álvaro Rodríguez, Julieth Restrepo
Duración: 8 minutos
Tomando como referente un relato de García Márquez, donde este manifiesta no creer en la versión oficial de la muerte de Gaitán, el director construye una historia paralela al respecto. En esta versión, la periodista Martina Barrera es contactada por un antiguo francotirador del ejército colombiano, quien dice ser el verdadero asesino de Gaitán. Este le confiesa a Martina que, en medio de la versión falsa que sirvió como cortina de humo, él fue el encargado de asesinar al líder. Finalmente Martina, confundida por ambas versiones, debe decidir si creer en la historia oficial o en la historia de un viejo atemorizado por sus recuerdos.
Documentales
Dirección: Alexander Giraldo
Duración: 27 minutos
Perteneciente: Serie de documentales del programa Rostros y Rastros
El documental histórico relata la tragedia ocurrida el 7 de agosto de 1956 en Cali: un vehículo que transporta cuarenta y dos toneladas con destino a Bogotá, explota accidentalmente en el centro de Cali. Sobre la calle 25 quedan miles de muertos y heridos, junto al aterrador panorama de casas destruidas y un cráter de 50 metros de diámetro con 8 metros de profundidad. Aún se conserva de este hecho una cruz en el lugar donde se conmemoró a las víctimas.
Dirección, Guión, Producción: Alexander Giraldo
Duración: 42 minutos
No es una revelación decir que después de la estimulante década de los 70, las expresiones artísticas gestadas en Cali emprendieron un declive. Oscurecida por el auge del narcotráfico y la propagación de la cultura light, los artistas perdieron su posición protagónica. Motivado por esta certeza, Giraldo emprende a través de la visión de nueve artistas, la reconstrucción de la ciudad desde la óptica del arte. A lo largo del documental, los artistas revisan la historia de la ciudad y a su vez revelan sus propias historias.
Dirección y Guión: Alexander Giraldo
Apoyado por: Estudios Takeshima, Fundación Nueva Luz, Centro Cultural La Red, Maritza Rincón, Parquesoft
Duración: 30 minutos
El documental narra la historia de los pobladores de Siloé, uno de los barrios más antiguos y populares de Cali. A través de tres actores sociales, se narra la historia de la estrella que ilumina las celebraciones decembrinas, objeto que se ha erigido como un símbolo de lucha para la comunidad. A lo largo del documental, se expone la identidad de los habitantes y sus costumbres durante los festejos decembrinos: la construcción de pesebres, la celebración de la novena, las mingas, las murgas y sobre todo el entusiasmo de la comunidad. Sueños de colores pretende resaltar las historias de una comunidad que ha sido estigmatizada y por ende reducida a una única imagen.
- Ruido Blanco (2006)
Dirección: Alexander Giraldo
Serie experimental
Dirección y Guión: Alexander Giraldo
Producción: Cine de Amigos
Reparto: Diego Ramírez Hoyos, Angélica Blandón, Alejandro Aguilar, Andrés Torres, Manuel Sarmiento, Jeniffer Arenas, Alejandro Buitrago
Duración: 8 minutos
2016
Ganador Estímulos Cali (Alcaldía Santiago de Cali) con “Destinos”.
2014
Ganador Beca Ministerio de Cultura: Escritura de Guión de Largometraje Infantil.
2012
“180 Segundos” estrena en el Festival Internacional de cine de Cartagena – competencia Colombia al 100% , Selección Oficial Festival Internacional de Cine de Miami, Selección Oficial en Competencia Internacional Izmir´s Film Festival Turkia, Selección Oficial en competencia Internacional Festival Latino de Nueva York, Selección Oficial Festival Internacional de Cine de Aruba.
2011
Ganador Convocatoria FDC en la modalidad Postproducción con la película “180 Segundos”
2009
Becario participante del taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamerican Films Crossing Borders en el 50 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano en la Habana, organizado por la Fundación Buñuel y la Fundación Autor de España, con el Proyecto “Atrapa Sueños”.
2009
Alumno certificado y asistente al seminario “El Guión” con Robert McKee. Santiago de chile, abril 2009.
2009
Nominación mejor Guión latinoamericano en el Festival de Cine Pobre en Gibara Cuba, con el Guión de Largometraje “La Estrellita de Oriente”.
2008
Becario participante del taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos Iberoamerican Films Crossing Borders en el 50 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano en la Habana, organizado por la Fundación Buñuel y la Fundación Autor de España, con el proyecto “Victeria y Globuleo: La Película”.
2007
“Ángeles y Libélulas” Mención Especial Festival de Cine Experimental Fincortex 2007. Ganador Premio Video Ex Zurich-Suiza 2007.
2007
Ganador Convocatoria FDC en la modalidad Desarrollo de Guión para largometraje con los proyectos: Victeria y Globuleo(2008), La Estrellita de Oriente(2005), La Línea Final(2005), La Noche del Fin del Mundo(1998).
2005
Ganador Convocatoria Cinemateca Distrital en producción para: Victeria y Globuleo.
2004
Ganador Convocatoria Cinemateca Distrital en producción para: Fragmento Fundamental (Corto Ficción Efectos Especiales)
Sobre el autor
Alexander Giraldo
Por: Proimágenes Colombia
Tomado de: Proimágenes Colombia, Ver Cine Colombiano, Personajes, Alexander Giraldo
Entrevista con Alexander Giraldo, director de Fragmentos
Fecha: Septiembre 7
Por: Oswaldo Osorio
Publicado en: Periódico El Colombiano, Cinéfagos, Entrevistas
Tomado de: Periódico El Colombiano, Cinéfagos, Entrevistas
“Todos necesitamos algo en qué creer”: Alexander Giraldo, director caleño de “Destinos”
Por: Heinar Ortiz Cortés
Tomado de: Periódico Publimetro